“O mito de Sísifo é um ensaio filosófico escrito por Albert Camus, em 1941. Para ele, o homem vive sua existência em busca de sua essência, do seu sentido, e encontra um mundo desconexo, ininteligível, guiados por entidades sufocantes como as religiões e ideologias políticas.”
¿Podemos identificarnos son Sísifo?; ¿podemos convertirnos en él? Con este mito, Camus reflexiona sobre como nuestra vida está rodeada por elementos superfluos, ligeros y vacíos. Lo absurdo parece entonces una dimensión inevitable. Cuando llega, el individuo debe decidir que opción tomar...
Genial libro, una respuesta y varias preguntas más al concepto de la utilidad, del trabajo y de la rendición. También importante análisis del tiempo y de nuestra actitud ante la vida