El mito de Sísifo

Book

Recommended by 28 users
chiles1/5
Overview
La aparición casi simultánea, en 1942, de "El mito de Sísifo" y "El extranjero" reveló al público el talento literario, la sensibilidad ética y la capacidad de reflexión teórica de Albert Camus (1913-1960), para quien narrativa, teatro, ensayo y periodismo fueron medios alternativos para indagar sobre la complejidad, la ambigüedad y la riqueza de la condición humana, así como para plantear y debatir los grandes problemas morales del hombre moderno. "El mito de Sísifo" se compone de cuatro capítulos y un apéndice («La esperanza y lo absurdo en la obra de Franz Kafka») que estudian, desde enfoques cercanos al existencialismo, esa «sensibilidad absurda» tan presente en gran parte del siglo XX.
Comments
    “O mito de Sísifo é um ensaio filosófico escrito por Albert Camus, em 1941. Para ele, o homem vive sua existência em busca de sua essência, do seu sentido, e encontra um mundo desconexo, ininteligível, guiados por entidades sufocantes como as religiões e ideologias políticas.”
    ¿Podemos identificarnos son Sísifo?; ¿podemos convertirnos en él? Con este mito, Camus reflexiona sobre como nuestra vida está rodeada por elementos superfluos, ligeros y vacíos. Lo absurdo parece entonces una dimensión inevitable. Cuando llega, el individuo debe decidir que opción tomar...
    Existencialista. Paradojas y suicidio.
    Existencialista al extremo. Paradojas y suicidio.
    Genial libro, una respuesta y varias preguntas más al concepto de la utilidad, del trabajo y de la rendición. También importante análisis del tiempo y de nuestra actitud ante la vida
El mito de Sísifo - Peoople