El infinito en un junco: La invención de los libros en el

Libro

Recomendado por 24 usuarios
chiles1/5
Sinopsis
De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz... Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. «Una admirable indagación sobre los orígenes del mayor instrumento de libertad que se ha dado el ser humano: el libro». RAFAEL ARGULLOL «Los libros de Irene Vallejo, claros e inteligentes, se leen muy bien e invitan a pensar. En la mejor línea humanista». CARLOS GARCÍA GUAL «Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad». LUIS LANDERO Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y ...
Comentarios
    Todos deberíamos de leerlo
    Para leer este verano
    Una 💎 joya que atrapa y seduce desde la primera página 📄, en este caso el ✍🏻 autor nos acompaña en un fantástico viaje por la historia de los 📚 libros 📕…
    Es el mejor ensayo que he leído🤩
    ¿Sabes con qué escribían antiguamente cuando no existía el papel? Pues escribían con papiros, y ¿sabes de dónde salían los papiros? ¡De los juncos! Por eso y por mucho más recomiendo este libro, para que conozcas cómo es posible sacar papel de una simple planta.

Más como El infinito en un junco: La invención de los libros en el

El infinito en un junco: La invención de los libros en el - Peoople