Cualquier aproximación a la historia de un país pasa por un estudio detallado de los distintos gobernantes que ha tenido. En la historia que a continuación les exponemos, vamos a tratar de analizar a los diferentes monarcas que ha tenido España desde el año 1700, en el que, por diversas causas, una nueva dinastía real, Los Borbones, accedió al trono de la nación más poderosa del mundo en aquel momento. Pero lo haremos, no desde la más pura ortodoxia histórica, si no desde el punto de vista más personal e íntimo, descubriendo la faceta oculta de los monarcas, esa que no sale en los libros de historia. Así seremos testigos de episodios de depresión profunda, de enajenación mental, de sensualidad extrema o de maldiciones asociadas a nombres o a números determinados. Episodios que han llenado de sinsabores el discurrir de la dinastía borbónica por la historia española de los últimos trescientos años. Como toda historia, está llena de luces, pero también de muchas sombras. Dichas sombras, en muchos casos, tuvieron repercusión en la forma de gobernar y de regir una nación, influyendo poderosamente en las decisiones que se tomaban para con un pueblo que ignoraba, en la mayoría de los casos, que sus gobernantes eran personas normales, muy lejanas de la imagen de divinidad que normalmente ha acompañado a los Reyes.
'Anglés: historia de una fuga' relata la persecución a la desesperada de Antonio Anglés, principal sospechoso del crimen de Alcàsser. Una huida favorecida por la incomprensible cadena de errores cometidos por la justicia, las fuerzas de seguridad y los responsables políticos del momento. Esta docuserie se adentra en uno de los episodios más misteriosos de la fuga de Antonio Anglés: su viaje como polizón en el carguero City of Playmouth, rumbo a la ciudad británica de Liverpool, y su extraña desaparición, horas antes de llegar a su destino. Además, desvela otro testimonio inédito de un testigo que ahora revela lo que vio la noche del 25 de marzo de 1993 en el muelle del puerto de Dublín. Una información que puede dar un vuelco a todo lo que se daba por hecho sobre los últimos pasos de Antonio Anglés.
Tras dos años sin poder competir a su nivel, el ocho veces campeón del mundo Marc Marquez inicia la temporada 2022 con un único objetivo: volver a competir y convertirse en el mejor piloto de la historia. Pero las sensaciones no son las mejores y Marc decide parar, para poder volver siendo el piloto que siempre ha sido. La serie ilustra el plano más personal de Marc: los riesgos de pasar por el quirófano y que el brazo no se recupere, el sufrimiento de no poder ser el que era sobre una moto, la complicidad de su familia y amigos… pero sobre todo su capacidad de sobreponerse a las adversidades y la emoción de volver a sentirse piloto y pisar un pódium. También repasa algunos de los momentos clave de su carrera, los que han convertido a Marc Márquez en uno de los mejores pilotos de la historia.
Anatomía de un Crimen narra algunos de los asesinatos más famosos ocurridos en España. Jorge Colomar, uno de los detectives privados más reputados de nuestro país, lleva a cabo las investigaciones y acompaña a los familliares de las víctimas hasta resolver el caso
La serie gira en torno a la familia Derbez en su viaje a Marruecos, la familia está compuesta por Eugenio Derbez, el patriarca de la familia, Alessandra Rosaldo, su esposa, Aitana Derbez, su hija, Vadhir y José Eduardo Derbez, sus hijos, y Aislinn Derbez, su hija mayor. , junto a Mauricio Ochmann y su hija Kailani.
La historia de cómo la Guardia Civil, una fuerza policial militarizada, luchó durante casi medio siglo contra ETA, una despiadada banda terrorista que se dedicaba al asesinato, el secuestro, la extorsión y el contrabando de armas y drogas mientras reclamaba cínicamente la independencia del País Vasco, en el norte de España.
En 1977, en el pequeño poblado de Caguas, en Puerto Rico, por iniciativa de un ambicioso y hábil empresario llamado Edgardo Díaz, nació "Menudo" un grupo que sentó las bases para las “boy bands” que todavía perduran. Creando reglas nunca antes vistas y con un estilo de trabajo que jamás había sido implementado, desarrolló un grupo que sigue siendo la referencia para todas las otras bandas juveniles hispanas y que despegó la carrera como solistas de importantes figuras.
Explora la intrincada psicología y el inmoral comportamiento que define a los más nefastos delincuentes.
A través de una serie de acontecimientos en su vida común, esta miniserie documental trata de realizar un retrato sobre la personalidad de una de los futbolistas españoles más populares y exitosos de las últimas décadas: Sergio Ramos. Desde su relación sentimental a su labor como padre, pasando por los tejemanejes de su profesión como futbolista al estrecho vínculo que le une con su familia y más particularmente con su hermano René, el día a día del futbolista de camas mezcla deporte con arte y pasión a raudales.
La serie documental muestra la pasión por la competición en el más alto nivel de Alonso y su determinación por ganar. Documentado en el pasado año, desde su presencia en los circuitos más importantes, como las 500 Millas de Indianápolis o las 24 horas de Le Mans, hasta culminar en su debut en el rally Dakar el pasado enero, Fernando da a los espectadores acceso sin precedentes a la vida del campeón mundial de Fórmula 1.
Miniserie de dos capítulos inspirada en el proceso que se abrió contra Dolores Vázquez tras la desaparición y el asesinato de la joven de 19 años Rocío Wanninkhof, en septiembre de 1999. La Guardia Civil la detuvo como sospechosa del crimen, fue juzgada, sometida a un linchamiento público y declarada culpable. Algún tiempo después, tuvo lugar la detención del verdadero culpable, Tony King, un inglés condenado también por el asesinato de Sonia Carabantes (en 2003). Es una producción para TVE, documentada en las resoluciones judiciales y en las informaciones publicadas en los medios de comunicación. Los nombres de los personajes, así como muchas escenas y lugares son ficticios.
La serie sigue a los recién coronados campeones de la Copa América 2019, el equipo de fútbol brasileño, en una exclusiva de varias partes detrás de escena.
Xavi Hernández, David Villa, Juan Mata y Javi Martínez, símbolos de la edad de oro del fútbol español, nos abren la puerta de su casa 10 años después de ganar el Mundial de Sudáfrica. Desde Doha, Kobe, Manchester y Munich nos muestran su día a día, con familiares y amigos, mientras repasan su trayectoria futbolística.
Docuserie que combina grabaciones de archivo, entrevistas y reconstrucciones dramáticas para contar la historia del fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner.
Un documental de seis partes cargado de emociones que explora el extraordinario impacto del fútbol en el mundo. Desde las calles de Delhi hasta los campos de Ruanda de la posguerra y los campos de la Champions League, esta serie que abarca todo el mundo cuenta una historia única del juego y su poder para unir países, inspirar generaciones y cautivar a miles de millones.
Docuserie que sigue a Kal Penn, un conocido actor y ex director asociado de la oficina de Relaciones y Asuntos Gubernamentales de la Casa Blanca. Penn investiga a nivel global las singularidades, conexiones y manipulaciones inesperadas de la economía global que afectan a todos los países. En cada episodio se analiza una pregunta sobre la economía global, por ejemplo: cómo blanquear dinero, si comprar imitaciones es dar dinero al terrorismo o por qué es tan cara la muerte. Todo ello con la ayuda de personas claves, que están detrás de los movimientos más serios e insólitos de la economía. Además, recorre trece países donde encuentra lugares fascinantes como una cripto-mina en Praga, una plantación de caucho en Tailandia o una fábrica de consoladores en Los Ángeles, entre otros.