Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades

Libro

Recomendado por 1 usuario
chiles0/5
Sinopsis
La primera edición del 'Ensayo sobre el don' de Marcel Mauss, publicada en 1925, no provocó grandes comentarios ni atrajo sobre sí rápidamente la mirada de sus contemporáneos. Por el contrario, debieron transcurrir largos años hasta que en 1933 Georges Bataille prestara particular interés a la obra, cuya recepción no fue favorecida por la sociología sino por la helenística (Louis Gernet), la lingüística (Émile Benveniste) y, finalmente, la antropología, de la mano de Claude Lévi-Strauss. En efecto, fue la introducción que éste preparó en 1950 para un volumen de Marcel Mauss que incluía el 'Ensayo...' lo que propició que la obra comenzara a ser reconocida como una de las más importantes contribuciones a las ciencias del hombre, y que influyera en figuras como Sahlins, Evans-Pritchard, Polanyi, Godelier, Bourdieu y Merleau-Ponty, entre tantos otros. Obra que es un inagotable tesoro para el diálogo entre disciplinas -de la sociología a la antropología, de la historia a la etnolo...
Comentarios
    Hay quienes dicen que aquí empezaron los estudios del cuerpo. De ahí su importancia.

Más como Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades

  • Libro Sapiens. De animales a dioses
    Sapiens. De animales a dioses